Asturias es una región con una rica historia culinaria en llanes restaurantes en el puerto, llena de platos que aprovechan la abundancia de su entorno natural, tanto terrestre como marino. Si estás pensando en visitar esta región del norte de España, es esencial que disfrutes de algunos de los platos más representativos de su cocina. En este artículo, te traemos una lista de los mejores platos típicos de Asturias que no puedes dejar de probar.
La fabada asturiana es sin duda el plato más emblemático de la cocina asturiana. Se trata de un guiso contundente y sabroso, compuesto principalmente por fabes (judías blancas), chorizo, morcilla, tocino y lacón. La clave de su éxito radica en la cocción lenta, que permite que todos los ingredientes se integren perfectamente, creando un caldo espeso y sabroso.
Este plato es perfecto para disfrutar durante el invierno, cuando el frío invita a disfrutar de comidas que reconfortan el cuerpo y el alma. Si tienes la oportunidad de visitar Asturias, la fabada es un plato que deberás probar en su forma más tradicional, en alguna de las muchas sidrerías o restaurantes locales que la sirven.
El cachopo es otro de los platos asturianos que se ha hecho muy popular en los últimos años, tanto dentro como fuera de Asturias. Este plato consiste en dos filetes de ternera empanados y fritos, rellenos de jamón serrano y queso (generalmente queso asturiano como el Cabrales o el Queso de la Peral). Se sirve con una guarnición de patatas fritas y ensalada, y es un plato ideal para quienes disfrutan de una comida abundante y sabrosa.
El cachopo es una opción popular en bares y restaurantes asturianos, y ha llegado a convertirse en uno de los platos más representativos de la región, ¡aunque no es para todos los días, ya que es muy contundente!
El pote asturiano es otro de los platos que no pueden faltar en la gastronomía de la región. Se elabora con berzas (col rizada), fabes, patatas, chorizo, lacón y morcilla. Es un guiso de sabor profundo que refleja la cocina rural asturiana, donde la calidad de los ingredientes es clave. Se suele comer en invierno, ya que es un plato sustancioso y muy nutritivo, ideal para combatir el frío.
Una de las características más interesantes del pote es su versatilidad: cada familia tiene su propia receta, y a menudo se le incorporan otros ingredientes como pimientos o guisantes. El sabor de este plato varía según el tiempo de cocción y los ingredientes utilizados, pero siempre mantiene su carácter tradicional.
La sidra asturiana es una bebida alcohólica esencial en la cultura de Asturias. Hecha a base de manzanas autóctonas, esta sidra tiene un sabor más ácido y menos dulce que otras sidras de España. Su característica más distintiva es la manera en que se sirve: el proceso de escanciar la sidra, es decir, verterla desde una gran altura, es todo un ritual en Asturias.
Es común disfrutar de la sidra acompañada de una fabada o un cachopo, pero también puedes encontrarla como acompañante ideal para una tabla de quesos asturianos. Al ser un producto local, la sidra es imprescindible en cualquier comida típica asturiana.
El queso Cabrales es otro de los grandes tesoros de la gastronomía asturiana. Este queso azul se elabora en las montañas de los Picos de Europa y se caracteriza por su sabor intenso y picante, que proviene de su maduración en las cuevas de la región. El Cabrales es muy versátil: se puede comer solo, acompañando una tabla de quesos o en salsas para carnes.
A pesar de su sabor fuerte, el Cabrales es uno de los quesos más apreciados en todo el mundo. Si te gustan los quesos azules, este es sin duda uno de los imprescindibles de Asturias.
La costa asturiana es famosa por la calidad y frescura de sus mariscos. Uno de los productos más conocidos de la región son los percebes, que son muy difíciles de recolectar debido a su ubicación en las rocas del mar Cantábrico. Son pequeños pero deliciosos, y su sabor es único. Otros mariscos destacados incluyen los mejillones, el centollo (buey de mar) y las navajas.
Los mariscos asturianos se sirven comúnmente cocidos, a la plancha o en arroces, y son una opción perfecta para los amantes de los sabores del mar. Si visitas la costa asturiana, no puedes dejar de probar los mariscos locales.